COAHUILA
Coahuila de Zaragoza es un estado del Noreste de México y uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. La capital y ciudad más poblada es Saltillo, Otras ciudades importantes son Torreón, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña. El estado limita al norte con el estado de Texas en los Estados Unidos; al este, con Nuevo León; al oeste, con Durango y Chihuahua; al sur, con Zacatecas; y al sureste, con San Luis Potosí.
- Fiestas, tradiciones y costumbres.

Danza:
Coahuila es un estado lleno de color y folklore. Tiene danzas muy especiales y tradicionales de su pasado indígena, tales como:
Danza de la Lechuguilla:
La danza de la lechuguilla tuvo su origen en la región ixtlera, comprendida entre el sur de Coahuila y Nuevo León y el norte de Zacatecas y San Luis Potosí. Los talladores de ixtle de lechuguilla o palma daban muestras de júbilo ejecutando pisadas sencillas, semejantes a los matlachines. Imita en mucho a los danzantes tlaxcaltecas, soló que la danza de la lechuguilla, muestra en sus movimientos los que el campesino realiza al cortar y tallar la pulla de la que obtiene el ixtle.
La Danza Tlaxcalteca del Ojo de Agua:
Traída a Coahuila por los tlaxcaltecas, en 1591, esta danza, con diversas variantes, se realiza en muchos de los lugares que ellos colonizaron. La versión que aquí se presenta data de 1840: el segundo domingo de septiembre, en el barrio del Ojo de Agua, donde se venera la imagen del Cristo crucificado, se presenta la danza con las ofrendas y las “ceras”.
Danzas Kikapoo:
Establecidos en las faldas de la hermosa Sierra de Santa Rosa, en el lugar llamado El Nacimiento, del municipio de Melchor Múzquiz, al norte de Coahuila, habita la tribu kikapoo.
.

Artesanías:
La tradición en la artesanía se presenta con la fabricación del sarape. Es una prenda tejida en lana con multitud de colores.
El sarape saltillero, cuya voz "sarape” viene del náhuatl, y significa: manta. Los tlaxcaltecas fueron los que trajeron los primeros telares a la región y a ellos se debe esta prenda tradicional.
- Comidas Típicas Del Estado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario