BAJA CALIFORNIA NORTE

Su capital es Mexicali, esta ciudad, junto con Tijuana y Ensenada, son las ciudades más pobladas del estado, las dos primeras ubicadas sobre la frontera con Estados Unidos. Otras ciudades de importancia son: Tecate, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín, Ciudad Guadalupe Victoria, Ciudad Morelo, Los Algodones y La Rumorosa.
- Fiestas típicas y tradiciones.
En diversos lugares del municipio se realizan anualmente algunas festividades propias de la región, tales como la feria del algodón y la feria del trigo que se festejan en colonias y ejidos del valle de Mexicali.
Cabe destacar que sobresalen las Fiestas del Sol, las cuales desde 1976, fueron creadas por decisión del alcalde Armando Gallego Moreno, el principal objetivo es mostrar los adelantos en materia de agricultura, ganadería, industria y comercio, actualmente se efectúa en el mes de septiembre y parte de octubre, organizada por el ayuntamiento en la ciudad de Mexicali y es una gran verbena popular.
Las fiestas señaladas son verdaderas tradiciones en Mexicali, también se tienen las siguientes:
Es tradición que durante todo el año se celebran carreras de off road en las que participan competidores nacionales y extranjeros. Estas se llevan a cabo en vehículos modificados que se corren por caminos de terracería. El carnaval San Felipe es un festival popular en donde el principal atractivo son sus carros alegóricos, con movimiento mecánico, comparsas, bailes populares, juegos mecánicos, palenque, eventos chuscos, deportivos y culturales.
Los carros alegóricos y el desfile dura 3 días, a un paso lento recorren todo el malecón hasta el mercado cercano a la esquina baja y por la avenida mar de Cortés para regresar de nuevo al malecón. El béisbol mexicalense es una tradición en este municipio, pues su equipo, Águilas de Mexicali, ha dado grandes satisfacciones a su afición desde su fundación en el mes de marzo de 1948.
Particular y tradicionalmente se tiene el corrido del “Cachanilla”.
- Comidas típicas Del Estado.
En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica, el
calendario de eventos del Estado ofrece un buen número
de Festivales Gastronómicos que rescatan la cocina
tradicional del estado.
En su visita a los diferentes puntos de nuestro estado no deje de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo, que obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada de frijoles y arroz. La Comida del mar es una exquisitez en Baja California desde los tradicionales tacos de pescado, los mariscos frescos preparados en todas las modalidades imaginables, pasando por el exquisito pan y el rompope de la Madres Brigidinas, de Tecate.

El 90% de los vinos reconocidos de México se cultivan y elaboran en una región cerca de Ensenada que es famosa por la calidad de su producción y la belleza de sus paisajes. Esta área se reconoce como la Región Bordeaux: El Valle de Guadalupe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario